El participante obtendrá herramientas teórico-prácticas en la aplicación de las leyes, reglamentos, decretos y disposiciones normativas que regulan el comercio exterior en México y que son necesarias para llevar a cabo el proceso de importación y exportación de mercancías en cumplimiento con dichas regulaciones.
Módulo I: Fundamentos del Comercio Exterior en México: CPEUM, Ley de Comercio Exterior, Ley Aduanera, Anexo 22, Las cuotas, Bases gravables, Tipos de cambio de moneda, Cuotas compensatorias.
Supletoriedad del Código Fiscal de la Federación en Materia Aduanera.
a. Efectos de las Contribuciones y su relación con el comercio exterior.
b. Elementos de los Impuestos para la interpretación de las leyes en materia de comercio exterior.
El Despacho en la Operación aduanera, formalidades (Anexo 22).
Los sujetos en la Operación Aduanera.
a. Importadores y Exportadores.
b. Breve historia del apoderado y agente aduanal
c. El representante ante la aduana
Documentos para el despacho:
a. Medios electrónicos
b. Ventanilla Única: Comprobante electrónico de Valor y documentos digitales.
c. Otros medios documentales
Regímenes Aduaneros.
Franja Fronteriza.
Correlación de la Ley Aduanera con otras Leyes Fiscales y de Comercio Exterior.
Duración: 12 horas
Módulo II: Elementos del Impuesto General de Importación y Valoración aduanera.
El valor en aduana y el valor comercial.
a. Valor contable, comercial, y costos
b. Valor de transacción
c. Valor de mercancías idénticas y similares.
d. Valor de precio unitario de venta
e. Valor Reconstruido
f. Valor del último recurso
g. Valor Provisional
INCOTERMS y su relación con la determinación y auditoria del valor.
Otros aspectos del valor en aduana.
a. Precios de Transferencia
b. Correlación con IVA
c. Casos especiales (desperdicio, software y muestras sin valor)
Duración: 8 horas.
Módulo III: Clasificación Arancelaria (Tasas aplicables).
Estructura general de la Tarifa y sus aspectos internacionales:
a. Aspectos internacionales del sistema armonizado.
b. Estructura de la Ley del Impuesto General de Importación y Exportación.
c. Reglas Generales.
d. Notas Legales y Notas Explicativas
Casos especiales en la aplicación de la tarifa.
a. Solicitud de modificación de la Tarifa
b. Reglas Complementarias
Casos prácticos.
Duración: 8 horas.
Módulo IV: Infracciones, Sanciones y Mecanismos de Defensa, Restricciones y regulaciones no arancelarias.
Procedimientos y Facultades.
a. Facultad de las autoridades fiscales y aduaneras para imponer sanciones
b. El Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA).
c. El procedimiento sin desahogo del PAMA.
d. Embargo de Mercancías.
e. Delito de Contrabando
f. Visitas domiciliarias
Infracciones y sanciones.
a. Infracciones relacionadas con el despacho aduanero.
b. Infracciones relacionadas con el destino de las mercancías.
c. Otras infracciones.
Defensa en materia de Comercio Exterior.
a. Procedimientos preventivos a la defensa.
i. Revisión de documentos
ii. Cruce de Información
iii. Controles internos
a. Defensa durante el PAMA
b. Autocorrección y beneficios en Reglas de Comercio Exterior.
c. Recurso de Revocación.
d. Juicio de Nulidad.
e. Amparo.
Duración: 8 horas.
Módulo V: Restricciones y regulaciones no arancelarias.
Antecedentes internacionales de las RyRNA.
a. Obstáculos técnicos al comercio.
b. Medidas Fito y zoo sanitarias
c. Propiedad Intelectual.
Organismos de control de las RyRNA
i. SAGARPA.
ii. SEMARNAT
iii. COFEPRIS
iv. SEDENA
v. IMPI
vi. Otros
Normas Oficiales Mexicanas con cumplimiento a la importación.
Llenado de formatos y control de documentos de NOM’s, permisos y registros.
Duración: 8 horas.
Módulo VI: Empresas con programas de exportación (IMMEX). Anexo 24, Anexo 31 y Certificaciones.
Empresas IMMEX.
Obtención del programa
Beneficios.
i. Regularización de mercancía
ii. Cambios de régimen
iii. Compra y venta en territorio nacional
iv. Beneficios en TLC’s
Obligaciones.
i. Sistema de control de inventarios (Anexo 24)
ii. Excedentes y faltantes de mercancía
Aspectos de IVA e ISR
Operaciones Virtuales.
Diferimiento del Impuesto.
PROSEC y Regla 8va.
a. Aplicaciones prácticas.
b. Requisitos para obtener los registros
c. Beneficios
d. Documentación y control
Empresas Certificadas.
a. Procedimiento para obtener el registro.
i. Certificación como OEA en sus diferentes modalidades.
ii. Control y auditoría interna
iii. C-TPAT
b. Beneficios
c. Obligaciones
Duración: 12 horas
Módulo VII: USMCA, Preferencias Arancelarias, Otros Tratados de Libre Comercio, Criterios y Certificados de Origen.
Tratados de Libre Comercio
Aspectos generales de los Tratados
a. Antecedentes de la OMC en materia de Tratados
b. Legislación nacional soporte de los tratados de Libre Comercio
c. Estructura comparada de los Tratados
i. Reglas de Origen
ii. Sectores protegidos por México
d. Acuerdos de Complementación Económica
e. Niveles de Integración
Acuerdos internacionales de información en materia Aduanera.
USMCA y otros tratados
Certificación de Origen
Determinación del Origen de las mercancías:
b. Aplicación de las Reglas de Origen.
c. Calculo para la determinación del Origen
d. Casos especiales
i. Agricultura
ii. Automotriz
iii. Acumulación
iv. De minimis
Llenado de formatos y respaldo de la calificación de Origen.
c. Certificado de origen USMCA
d. Solicitud de Certificación de Origen TLCUE
e. Casos de acumulación
Casos prácticos.
Duración: 8 horas
Módulo VIII: Entendiendo la Operación en Aduana Americana.
Legislación aduanera norteamericana
Evolución y Litigio.
El despacho aduanero.
La Tarifa arancelaria americana.
Productos químicos y materiales peligrosos
El valor en aduana en Estados Unidos
País de Origen y reglas de marcado
TLC’s celebrados por Estados Unidos
Reglas en Materia Aduanera
Liquidación y protestas
Infracciones y sanciones
Propiedad intelectual.
Otras agencias de regulación (FDA, EPA, etc.).
Duración: 8 horas.
Módulo I: Viernes 14, Sábado 15 y Sábado 22 de octubre del 2022.
Módulo II: Viernes 4 y Sábado 5 de noviembre del 2022.
Módulo III: Viernes 18 y Sábado 19 de noviembre del 2022.
Módulo IV: Viernes 2 y Sábado 3 de diciembre del 2022.
Módulo V: Viernes 16 y Sábado 17 de diciembre del 2022.
Módulo VI: Viernes 13, Sábado 14 y Sábado 21 de enero del 2023.
Módlo VIII: Viernes 10 y Sábado 11 de febrero de 2023.
Módulo IX: Viernes 24 y Sábado 25 de febrero del 2023.
Viernes de 4:00 p.m. a 8:00 p.m. y Sábado de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. Hora Local Hermosillo, Son. (GMT-7).
Modalidad e-Training Live: $14,700 pesos más 16% de IVA por participante.
Por cada 3 personas que inscriba una misma empresa en este programa podrá participar una cuarta sin costo.
02
Efectuar pago y proporcionar datos fiscales
Espera nuestra confirmación de inscripción antes de realizar cualquier pago.
Ver formas de pago